JUSTIFICACIÓN:
Este programa reúne toda la cualidad técnica, académica y práctica para brindar a los avaluadores los conocimientos es las trece (13) categorías señaladas en el Artículo 5° de la Ley del Avaluador: Inmuebles Urbanos, Inmuebles Rurales, Recursos Naturales y Suelos de Protección, Obras de Infraestructura, Edificaciones de Conservación Arquitectónica y Monumentos Históricos, Inmuebles Especiales, Maquinaria Fija, Equipos y Maquinaria Móvil, Maquinaria y Equipos Especiales, Obras de Arte, Orfebrería, Patrimoniales y Similares, Semovientes y Animales, Activos Operacionales y Establecimientos de Comercio, Intangibles e Intangibles Especiales. Apoyado en el prestigio de nuestro cuerpo docente que cuenta con una amplia experiencia en el sector productivo y de pedagogía. Permite que a través de la formación integral se reconozcan las oportunidades de contratación privada y con el estado dadas las nuevas necesidades del país
OBJETIVO GENERAL
Valuar bienes Inmuebles Urbanos, Inmuebles Rurales, Recursos Naturales y Suelos de Protección, Obras de Infraestructura, Edificaciones de Conservación Arquitectónica y Monumentos Históricos, Inmuebles Especiales, Maquinaria Fija, Equipos y Maquinaria Móvil, Maquinaria y Equipos Especiales, Obras de Arte, Orfebrería, Patrimoniales y Similares, Semovientes y Animales, Activos Operacionales y Establecimientos de Comercio, Intangibles e Intangibles Especiales teniendo en cuenta los métodos valuatorios y la normatividad vigente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Adquirir la capacidad de discernimiento y autonomía en la toma de decisiones para los encargos valuatorios.
- Contribuir en la responsabilidad por el trabajo de otros, por la distribución de recursos y por la realización de análisis, diagnósticos, diseño, planeación, ejecución y evaluación.
- Establecer medidas para los avalúos catastrales, base gravable para los impuestos nacionales y municipales.
- Establecer medidas para la aprobación de créditos que requiera una garantía como hipotecarios, agropecuarios, industria, transporte, hotelería entre otros.
- Enunciar en procesos judiciales y arbitrales cuando se requiere para solucionar conflictos de cualquier índole como: juicios hipotecarios, insolvencia, remate, sucesiones, daciones en pago entre otros.
- Enunciar por conveniencia pública a la expropiación por la vía judicial o administrativa
- Ofrecer servicio valuatorio a la ciudadanía en procesos de transacciones comerciales que involucren compraventa, sucesiones, peticiones, presentar declaraciones o estimaciones.
- Exponer al estado o particulares cuando se requiera en procesos de fusión, escisión o liquidación.
- Prestar el servicio valuatorio a personas naturales o jurídicas que requieran avalúos para efectos contables, balances e impuestos.
PERFIL DEL EGRESO
El egresado podrá:
Aplicar los conceptos fundamentales, principios básicos, técnicas y procedimientos en los encargos valuatorios y en los servicios inmobiliarios. Su ejercicio profesional en los servicios inmobiliarios valuatorios se caracterizará por tener una visión clara sobre los aspectos normativos en relación a las nuevas exigencias de Ley.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO Y CONOCIMIENTOS
CRITERIOS DE DESEMPEÑO |
Aplicar las metodologías valuatorias, para los bienes a avaluar de acuerdo con las normas y legislación vigente. |
CONOCIMIENTOS Y COMPRESIONES ESENCIALES |
|
Plan de Estudios